On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



USO ILICITO DE LAS TARJETAS BANCARIAS (INCLUYE CD-R) de LOPEZ JIMENEZ, J.MARIA
USO ILICITO DE LAS TARJETAS BANCARIAS (INCLUYE CD-R)

Autore
LOPEZ JIMENEZ, J.MARIA
Editor
EDITORIAL BOSCH, S.A.
Isbn
9788497904414
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho penal
Precio
€ 18,20

Acompaña CD-ROM. La presente colección de acciones penales analiza, desde un punto de vista eminentemente práctico, todos los aspectos procesales y materiales de la defensa, facilitando, además, el material necesario para su ejercicio: comentarios, legislación, jurisprudencia, bibliografía, esquema procedimental y formularios habituales. Actualmente hay 75 millones de tarjetas bancarias en circulación en nuestro país (al margen de las emitidas por entidades no bancarias), lo cual, de forma un tanto sorprendente, no ha motivado al Legislador para regular dicha materia. Tal indefinición del Legislador acerca de qué es una tarjeta bancaria, unido a la creciente conexión de los sistemas de tarjetas internacionales y al impresionante desarrollo de las nuevas tecnologías, motiva la existencia de algunas lagunas desde el punto de vista de la punibilidad de determinadas conductas ligadas a las tarjetas. Con la presente obra se pretende, de forma sencilla y comprensible, describir la naturaleza y funcionamiento de las tarjetas bancarias, para desde parámetros de mayor claridad y mejor comprensión detallar las conductas delictivas (con mención, además de a las tradicionales, a las más nuevas) que afectan a su uso, y las más recientes tendencias legislativas, doctrinales y jurisprudenciales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios